América Latina es una región rica en términos de la diversidad y número de especies de bambú leñoso, uno de los Productos Forestales No Maderables (PFNM) de mayor uso en el mundo.
Veinte géneros y 429 especies de bambúes leñosos se distribuyen desde aproximadamente 270 Norte a 47 de latitud sur, representan el 39% de las especies y el 31% de los géneros. Brasil tiene la mayor biodiversidad de bambú seguido por colombia, venezuela, Ecuador, Costa Rica, México y Perú.
En Uruguay Contamos con cinco especies nativas, dos del género Guadua y tres del género Chusquea, cuya distribución es mas específica, acotada a ciertas regiones y ecosistemas, y de las que hay un total desconocimiento de sus potenciales.
Tienen zonas de distribución bien definidas, a diferencia de Phyllostachys aurea (tacuara común) y Bambusa tuldoides (tacuara gruesa) de origen asiático, que están en todo el territorio y eso nos hace pensar que son nativas!